Para poder comprender el porque cuando visitamos los pueblos del interior de nuestra provincia nos llena de admiración los paisajes, sus plantas y animales; es, entonces, necesario que entendamos la relación que hay entre el medio terrestre y la vegetación, porque es esta relación la que nos da como resultado aquel paisaje que nos cautiva.

En cualquier zona la vegetación es algo importante ya que tiene una influencia, podríamos decir, hasta de la forma de vida de una sociedad. Como las plantas son el primer eslabón de la cadena alimentaria, la diversidad de las mismas darán lugar a la fauna típica de los distintos ambientes, a los recursos que ésta pueda brindarnos y las actividades productivas que se puedan llevar a cabo ahí.
Desde tiempos antiguos los habitantes de estas tierras usaron los recursos que le brindó la naturaleza para satisfacer sus necesidades no solo alimenticias (de la población y el ganado) sino que se usaron para la construcción, medicina y teñir telas entre otras. Dice U. Karlin en su libro El Chaco Seco: "Saben el olor de los pastos, la virtud tintórica de las flores, la maléfica de las hierbas

Si conocemos lo que nos rodea sabremos que es lo que tenemos, como cuidarlo, como mejorarlo y como hacer un uso que sea racional y pueda mantener la biodiversidad de nuestras tierras.
Ahora te invito que conozcamos los distintos tonos de verde que tiene Catamarca.
Texto: Gabriel Reinoso F.
Fotos: Gabriel Reinoso F.
Fuentes consultadas:
KARLIN, Ulf O. "La Naturaleza y el Hombre en El Chaco Seco". Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC. 1994.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fitogeograf%C3%ADa